EQUIPO DE COORDINACIÓN CASA MAIMA

Isa Caminal

Soy Isa Caminal, mamá de 3 niñas: Martina, Justina (gemelas de 5 años) y Emilia (2) Garat. A lo largo de mi vida profesional, he fusionado mi amor por la educación y el desarrollo infantil con mi rol como Maestra Jardinera y defensora de las pedagogías activas.

Mi camino como docente en el primer ciclo de educación infantil ha sido enriquecedor, y cada día me motiva ver las sonrisas y logros de los niños que han pasado por mi camino educativo.

La Disciplina Positiva para la familia ha sido un pilar fundamental en mi formación. Esta metodología ha guiado mi enfoque en la crianza, promoviendo un ambiente de respeto y amor en el hogar, donde el diálogo y la comprensión son la base para el crecimiento y desarrollo de los niños.
Asimismo, mi formación en la Pedagogía Loris Malaguzzi y en el enfoque Reggio Emilia a través de Reggio Children ha sido transformadora en mi visión sobre la educación. Valorar la curiosidad natural de los niños y promover un ambiente de exploración, creatividad y respeto es esencial para el aprendizaje significativo y autónomo de cada niño.

En 2018, fundé Casa Maimá con una visión clara: ser un hogar de referencia para las familias, brindándoles seguridad y comodidad mientras obtienen herramientas valiosas sobre educación y crianza para sus hijos.
Creo firmemente en trabajar desde la mirada preventiva del desarrollo de los niños y que el aprendizaje es un proceso continuo y dinámico, donde cada instante es una oportunidad para crecer y enriquecerse. Por esto es que en Casa Maimá, contamos con un equipo interdisciplinario como, musicoterapeutas, profesoras en nivel inicial, psicólogas, psicopedagogas, psicomotricistas, nutricionistas, que guían de manera individual y grupal a todos los niños, acompañándolos en su aprendizaje y en el descubrimiento del mundo.
Nuestro enfoque preventivo implica estar atentos a cada movimiento y cada gesto de los niños, comprendiendo que en ellos hay una riqueza de experiencias y emociones que merecen ser acompañadas con respeto y sensibilidad.

Nuestro equipo interdisciplinario está comprometido en brindar un apoyo holístico que potencie las capacidades y habilidades de cada niño, a través de espacios de exploración y creatividad que les permitan expresarse libremente y descubrir sus intereses y talentos.

En Casa Maimá, comprendemos que cada niño es protagonista de su propio aprendizaje y que, al respetar sus ritmos y necesidades individuales, se sienten valorados y seguros para seguir explorando y aprendiendo.
Nuestro enfoque preventivo va más allá de solucionar problemas; buscamos cultivar un ambiente en el que los niños puedan crecer y desarrollarse plenamente, sin obstáculos. Es a través de esta mirada atenta y comprometida que logramos nutrir el alma de cada niño, fomentando un aprendizaje significativo y una base sólida para su desarrollo futuro.

En Casa Maimá, valoramos cada paso en el camino de aprendizaje de los niños y creemos en la importancia de acompañarlos en este proceso, llenándolos de herramientas para afrontar los desafíos de la vida con confianza y alegría.
Nuestra misión, es acercar el mundo de la primera infancia hacia una paternidad consciente y amorosa.
Ofrecemos un enfoque educativo y de crianza respetuoso, basado en el amor por el aprendizaje y el descubrimiento del mundo.

¡Gracias por ser parte de esta maravillosa aventura educativa en Casa Maimá!

Lourdes Gontán

Soy Lourdes Gontán, tengo 4 hijos. Soy docente de Nivel Inicial y Licenciada en Psicología de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Soy Coordinadora Pedagógica del equipo interdisciplinario de Casa Maimá

Mi función principal es garantizar una planificación coherente y efectiva en el enfoque pedagógico del proyecto, basado en pedagogías activas y respetuosas, que promuevan el desarrollo integral de los niños y su bienestar emocional, asegurando de que todos trabajen de manera colaborativa y cohesionada en beneficio de los niños y las familias.

 Superviso la implementación de programas educativos que fomenten el desarrollo integral de los niños.

Realizó un seguimiento constante del progreso y desarrollo de los niños, y me comunicó regularmente con las familias para brindar y ofrecer orientación y apoyo en temas relacionados con la crianza y el desarrollo infantil.

Además promuevo la formación continua del equipo interdisciplinario, organizando capacitaciones y talleres que enriquezcan sus conocimientos y habilidades en el campo de la pedagogía y el desarrollo infantil.
Cada día, busco seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente, consciente de que nuestro trabajo en la educación y el desarrollo emocional de los niños es fundamental para el futuro de nuestra sociedad. Me motiva profundamente lo que hago y mi objetivo es seguir contribuyendo en la prevención para colaborar en el desarrollo integral de los niños y sus familias, ofreciendo siempre mi conocimiento y cariño en cada paso del camino.
Mi recorrido profesional se ha nutrido de diversas experiencias, permitiéndome acompañar a las familias en diferentes etapas de su vida. Me formé en Chile y Perú en el modelo americano de Disciplina Positiva, tanto para la familia como para la formación docente, trayendo estos valiosos talleres a Argentina. Esta metodología ha sido una herramienta valiosa para fortalecer los vínculos con mis hijos y con los niños a los que acompaño en mi labor. También me permitió difundir los valores del respeto mutuo y educación a largo plazo en incontables familias.

Como psicóloga, me desempeño en el área clínica, con un interés especial en la prevención y promoción de la salud mental.
He tenido la oportunidad de trabajar en escuelas modelo, como la reconocida Escuela Roca, seleccionada entre las mejores del mundo. Además, he brindado capacitaciones a docentes en diferentes provincias, contribuyendo a la mejora del sistema educativo y al crecimiento de sus integrantes.

Acompañar a las familias en su crecimiento es un gran desafío. La formación en teoría del apego y terapia focalizada de las emociones me permitió brindarles apoyo y contención emocional. La experiencia y formación constante me ayudaron a comprender aún a las familias en situaciones sensibles y complejas, como quienes acompañé en el ámbito carcelario, donde tuve la oportunidad de estar presente en el pabellón de madres embarazadas y con hijos pequeños.

Actualmente, trabajo en la neonatología del Sanatorio Mater Dei. Es un honor para mí poder brindar apoyo emocional y profesional a las familias en momentos tan cruciales, contribuyendo a crear un ambiente de calidez y contención. Acompañar a las embarazadas, a las mamás y recién nacidos es una tarea muy enriquecedora.

Agradezco la oportunidad de ser parte de la vida de tantas familias y de esta comunidad comprometida con el crecimiento de sus hijos.
¡Gracias por compartir este camino junto a mí y a Casa Maimá!

Pilar Gutiérrez

Soy Pilar Gutiérrez, Licenciada en Psicología formada en la Universidad del Salvador (USAL). Mi pasión por la salud mental pediátrica me ha llevado a centrar mi carrera en brindar apoyo y cuidado a los más pequeños y sus familias.

Mi participación en Casa Maima representa un aspecto esencial de mi labor profesional. Aquí, me desempeño como Psicóloga con la misión de garantizar un enfoque integral en el desarrollo de los niños, poniendo especial énfasis en su bienestar emocional y social.

A través del trabajo en grupo, mi objetivo es ofrecer un espacio seguro y acogedor donde los niños puedan expresar sus emociones y explorar sus pensamientos, promoviendo su crecimiento emocional y cognitivo.

Además, colaboro estrechamente con el equipo interdisciplinario de Casa Maima, lo que fortalece la mirada integral sobre el desarrollo de los niños. Juntos, enriquecemos las estrategias de intervención y prevención implementadas en este espacio de juego, fomentando un ambiente de apoyo y crecimiento para cada niño.

Mi compromiso también se enfoca, en acompañar a las familias, brindándoles orientación y herramientas para potenciar el desarrollo saludable de los niños tanto en el entorno educativo como en el hogar. Creo firmemente en la importancia de trabajar en equipo y en colaboración para lograr el bienestar y el desarrollo integral de los niños.

Actualmente, formo parte del equipo de salud mental pediátrica en los consultorios externos del Hospital Italiano. En este rol, trabajo con empatía y compromiso, brindando atención y acompañamiento a niños que enfrentan desafíos emocionales y sociales, así como a sus familias, para ayudarles a superar obstáculos y potenciar su bienestar.

Es un honor para mí ser parte de Casa Maimá y poder contribuir a la formación de seres humanos felices, resilientes y capaces de enfrentar el mundo con confianza y amor.

Agustina Sarsfield

Soy Agustina Sarsfield, Licenciada en Psicopedagogía formada en la Universidad Católica Argentina (UCA). Mi carrera profesional se ha enfocado en el acompañamiento de niños y adolescentes, brindando apoyo en su proceso de aprendizaje.

Mi rol en el equipo interdisciplinario de Casa Maimá, consiste en ofrecer asesoramiento y acompañamiento continuo al equipo, aportando mis conocimientos como psicopedagoga y mi pasión por la educación.

Además, soy la atelierista de Casa Maimá. Brindo talleres a los niños donde los invito a explorar, crear y expresar sus ideas de forma libre y auténtica. A partir de las distintas propuestas busco estimular su imaginación y pensamiento crítico, mientras observo y documento el desarrollo y los intereses de cada uno. Trabajo en estrecha colaboración con todos los profesionales co-creando proyectos y actividades que fomenten la exploración y el aprendizaje.

Casa Maimá representa un espacio de crecimiento, aprendizaje y conexión, donde puedo ver desplegado el potencial de cada niño. Mi objetivo es seguir siendo guía y facilitadora en el proceso de desarrollo de los más pequeños, contribuyendo a una educación integral y enriquecedora.

Actualmente, también ejerzo como psicopedagoga en un consultorio privado. Me motiva poder ser parte del crecimiento y evolución de tantos niños y adolescentes.

Mariana Gay

Soy Mariana Gay, mamá de 3 niñas y tengo el privilegio de compartir mi vida con una hermosa familia ensamblada. En total, somos 8 miembros que conformamos un equipo unido y amoroso.

Soy Licenciada en Nutrición, una carrera que me ha permitido enfocarme en la salud y el bienestar de las personas.

A lo largo de mi trayectoria, tuve la maravillosa oportunidad de trabajar durante 10 años junto al reconocido Doctor Abel Albino, colaborando en la gestión de los centros Conín en Argentina. Esta experiencia fue transformadora y significativa, ya que pude contribuir al combate de la desnutrición infantil y al fomento de una alimentación saludable en los niños más vulnerables.

En mi camino hacia una misión más amplia de acompañamiento a a la infancia, me uní al proyecto de Casa Maimá con entusiasmo y compromiso. Aquí, ocupo el rol de Gerente de Gestión Administrativa, trabajando de la mano de Isa Caminal, fundadora de Casa Maima.

Mi función como Gerente de Gestíon administrativa es esencial para asegurar el correcto funcionamiento de la casa. Trabajo codo a codo con Isa para coordinar y garantizar que todos los aspectos administrativos y logísticos estén en orden. Desde la gestión de proveedores hasta el mantenimiento del orden en Casa Maimá, me aseguro de que todo esté en su lugar para brindar un ambiente acogedor y seguro para los niños.

Mi formación en nutrición también se ve reflejada en Casa Maimá, donde colaboro para promover una alimentación saludable y adecuada para los pequeños, reconociendo la importancia de una nutrición equilibrada en su desarrollo.

Para mí, formar parte de Casa Maimá significa ser parte de un proyecto que trasciende lo educativo y se convierte en un verdadero hogar para los niños, donde cada detalle se cuida con amor y dedicación.
Agradezco la oportunidad de trabajar con un equipo comprometido y apasionado, donde cada uno aporta su talento y esfuerzo para construir un futuro mejor para los más pequeños.

¡Gracias por ser parte de esta maravillosa comunidad que busca ofrecer lo mejor a nuestros niños y sus familias!

Contacto

  • Teléfono: (011) 5121 – 3937
  • Email: info@casamaima.com
  • Ubicación:  Guido 1879, Recoleta. CABA

Admisiones 2023