Queremos compartirles que desde el primer día, estamos comprometidos en comprender y abordar el lenguaje corporal que los niños manifiestan. Es por eso que deseamos proporcionar información relevante sobre este tema y cómo trabajamos específicamente en Casa Maimá al respecto.

Entre el primer y cuarto año de vida, los niños son altamente expresivos a través de su cuerpo, ya que están construyendo su lenguaje. Incluso cuando comienzan a hablar, les resulta difícil expresar sus emociones y confiar en las palabras para comunicar su mundo interior. Por lo tanto, utilizan su comportamiento y su cuerpo para mostrar cómo se sienten y lo que están experimentando.

Somos conscientes de que es común que durante esta etapa de desarrollo, los niños pasen por momentos en los que puedan pegar, morder o incluso golpearse. Reconocemos que esto es parte de su proceso de crecimiento, y desde el inicio del año, en Casa Maimá, hemos estado trabajando de manera prioritaria para abordar este comportamiento de la siguiente manera:

Trabajamos en colaboración con las familias para identificar herramientas apropiadas para la edad de sus hijos, de manera que podamos acompañarlos y guiarlos de la mejor manera posible. Creamos planes de acción personalizados que se adapten a las necesidades individuales.

Durante todo el año, hemos centrado nuestros esfuerzos en la crianza respetuosa. Comprendemos la necesidad sensorial que puede estar detrás de un mordisco. Vemos la autonomía en un «¡no quiero!» en lugar de una actitud desafiante. Escuchamos el llamado de ayuda detrás de una rabieta.

Es por esto que, como adultos en Casa Maimá, nos anticipamos a las situaciones y ajustamos nuestras rutinas. Ofrecemos opciones y validamos las emociones de los niños para que puedan expresar sus necesidades de la mejor manera posible, de acuerdo a su desarrollo emocional.

Queremos transmitirles también que estamos disponibles para entablar conversaciones con cada familia sobre este tema en particular. Estamos aquí para apoyar y trabajar juntos en el bienestar de los pequeños que son parte de nuestra comunidad.

Isa Caminal


  • Lenguaje Corporal
    Hablemos del lenguaje corporal, un tema que nos preocupa a todos y queremos contarles como lo abordamos en Casa Maimá.
  • Nuevo Taller en Casa Maimá
    Únete a dos talleres especiales dirigidos por Cami Avella, educadora apasionada y fundadora de Claro de Luna en Ecuador. Para bebés y niños de 0 a 3 años, en salón de psicomotricidad de Casa Maimá.
  •  Consejos para tu amiga Embarazada! 
    Hace unos días, nos reunimos mis amigas y yo para celebrar la emocionante llegada de dos lindos bebés que están en camino. El famoso «baby shower» nos hizo…